
Nombre del Libro: Ciudad Real
Autor: Rosario Castellanos
Rosario Castellanos
Nació en la Ciudad de México, el 25 de mayo de 1925.
Vivió su infancia y adolescencia en Comitán, Chiapas,
México; falleció en Tel Aviv, el 7 de agosto de 1974.
Estudió la licenciatura y la maestría en filosofía en
la Universidad Nacional Autónoma de México. Con una
beca del Instituto de Cultura Hispánica estudió cursos
de posgrado sobre estética en la Universidad de
Madrid.
Fue promotora cultural en el Instituto de Ciencias y
Artes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; directora de
Teatro Guiñol en el Centro Coordinador
Tzeltal-Tzotzil, en el Instituto Nacional Indigenista
en San Cristóbal, Chiapas; directora general de
Información y Prensa de la Universidad Nacional
Autónoma de México (1960-1966); profesora en la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional Autónoma de México (1962-1971).
Se le nombró embajadora de México en Israel de 1971 a
1974.
Fue becaria Rockefeller en el Centro Mexicano de
Escritores de 1954 a 1955.
Obtuvo el Premio Chiapas 1958, por Balún Canán. En
1961 se le otorgó el Premio Xavier Villaurrutia por
Ciudad real. En 1962 su libro Oficio de tinieblas
obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz. Además,
fue merecedora al Premio Carlos Trouyet de Letras,
1967, y al Premio Elías Sourasky de Letras, 1972.
Nació en la Ciudad de México, el 25 de mayo de 1925.
Vivió su infancia y adolescencia en Comitán, Chiapas,
México; falleció en Tel Aviv, el 7 de agosto de 1974.
Estudió la licenciatura y la maestría en filosofía en
la Universidad Nacional Autónoma de México. Con una
beca del Instituto de Cultura Hispánica estudió cursos
de posgrado sobre estética en la Universidad de
Madrid.
Fue promotora cultural en el Instituto de Ciencias y
Artes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; directora de
Teatro Guiñol en el Centro Coordinador
Tzeltal-Tzotzil, en el Instituto Nacional Indigenista
en San Cristóbal, Chiapas; directora general de
Información y Prensa de la Universidad Nacional
Autónoma de México (1960-1966); profesora en la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional Autónoma de México (1962-1971).
Se le nombró embajadora de México en Israel de 1971 a
1974.
Fue becaria Rockefeller en el Centro Mexicano de
Escritores de 1954 a 1955.
Obtuvo el Premio Chiapas 1958, por Balún Canán. En
1961 se le otorgó el Premio Xavier Villaurrutia por
Ciudad real. En 1962 su libro Oficio de tinieblas
obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz. Además,
fue merecedora al Premio Carlos Trouyet de Letras,
1967, y al Premio Elías Sourasky de Letras, 1972.
No hay comentarios:
Publicar un comentario